¿Qué es el anillo colector de alta temperatura?

El anillo colector puede funcionar de manera estable en ambientes de alta temperatura de 100 ~ 250 ℃, incluso por encima de 250 ℃.

Anillos colectores de alta temperatura - Serie NHG

Disponible para personalizado, máx. 250ºC

Anillos colectores de alta temperatura - Serie NHGGRAND, una marca líder, fabrica una variedad de anillos colectores de alta temperatura que transmiten energía y señales de termopar de manera eficiente. Estos anillos colectores de termopar basados ​​en tecnología avanzada destacan por su estabilidad de rendimiento en condiciones duras que oscilan entre 100 y 250 ℃, lo que los hace perfectamente adecuados para rodillos calientes y equipos de calefacción.

GRAND aplica metales preciosos nobles para reducir los ruidos y las interferencias entre circuitos, y el par de baja fricción garantiza una larga vida útil. Disponible en una amplia gama de tamaños y modelos desde 12 mm hasta más de 400 mm de diámetro de orificio pasante.

Aunque GRAND ofrece diseños modularizados y estandarizados para diversas soluciones de aplicaciones como fabricante original de anillos colectores. Para crear el conector de anillo colector de alta temperatura más adecuado, no dude en contactarnos.

Anillos colectores Obtenga una cotización

¡Pruebe Grand Slip Rings ahora!

🔒Solicite Soporte Técnico para Anillos colectores de alta temperatura.

Feature

◆ El material de contacto del cepillo multipunto garantiza una larga vida útil

◆ Diseño de estructura integrada para una fácil instalación

◆ El modelo estándar admite alimentación o señal de 1 a 96 anillos (0 ~ 20 A/anillo)

◆ IP 51 (IP54-IP68 se puede personalizar)

◆ Tanto el acuerdo de bus de datos compatible

◆ Mantenimiento gratuito

Opción

◆ Anillos, conector, velocidad, corriente y voltaje.

◆ Material de la carcasa y nivel de protección (polvo y agua)

◆ Posición de la salida del cable, longitud del cable

◆ Temperatura de funcionamiento y montaje con brida

◆ Admite transmisión de datos integrada de alta velocidad (incluidos Ethernet, USB, Profibus, Ethercat, CANOPEN, CANBUS, RS232, RS485, etc.)

Juntas rotativas hidráulicas, FORJ y anillo colector eléctrico pueden integrarse

Desglose del modelo

Modelo

No. de anillos

ID (mm)

OD (mm)

Calificación actual

Tensión nominal

(PDF)

1 - 12

12.0

33.0

2A

0 ~ 240V

1 - 24

12.7

54.0

5A

0 ~ 240V

1 - 10

20.0

60.0

2A ~ 10A

0 ~ 380V

1 - 48

25.4

78.0

2A ~ 10A

0 ~ 380V

1 - 48

38.1

99.0

2A ~ 15A

0 ~ 380V

1 - 72

50.0

120.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

60.0

135.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

70.0

155.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

80.0

180.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

90.0

190.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

100.0

203.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

120.0

250.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

150.0

300.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

180.0

332.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

200.0

350.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

250.0

407.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

300.0

490.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

1 - 96

400.0

632.0

5A ~ 20A

0 ~ 380V

Anillos colectores de alta temperatura: esenciales para condiciones extremas

Los anillos colectores de alta temperatura están diseñados para funcionar en entornos en los que los anillos colectores tradicionales podrían fallar debido a los niveles elevados de calor. Estos dispositivos especializados son esenciales en las industrias y aplicaciones En entornos donde las fluctuaciones de temperatura o el calor intenso son inevitables, como en la generación de energía, la industria aeroespacial y ciertos procesos de fabricación. A continuación, se ofrece una descripción general de lo que hace que los anillos colectores de alta temperatura sean únicos y por qué son fundamentales en entornos específicos.

Los anillos colectores de alta temperatura están diseñados para funcionar en entornos

¿Por qué son importantes los anillos colectores de alta temperatura?

El propósito principal de un anillo colector de alta temperatura es mantener una transmisión eléctrica y de señal confiable en entornos térmicos extremos. Anillo colector estándarLos anillos colectores de alta temperatura, fabricados con materiales convencionales, pueden degradarse o perder funcionalidad cuando se exponen a altas temperaturas. Sin embargo, los anillos colectores de alta temperatura están fabricados con materiales avanzados diseñados para soportar el calor, lo que garantiza un funcionamiento continuo sin fallas eléctricas. Estos anillos colectores son vitales en máquinas y equipos que generan o funcionan a altas temperaturas, incluidos:

Turbinas de viento: Los anillos colectores de alta temperatura se utilizan en turbinas eólicas para transferir energía eléctrica desde las palas giratorias a los componentes estacionarios, que a menudo enfrentan condiciones climáticas y térmicas extremas.
Sistemas de generación de energía:En las centrales eléctricas, especialmente aquellas que utilizan vapor a alta presión u otras fuentes de calor intenso, los anillos colectores de alta temperatura son esenciales para la transferencia confiable de energía eléctrica.
aplicaciones aeroespaciales:Los sistemas aeronáuticos y espaciales funcionan en entornos con temperaturas variables. Los anillos colectores de alta temperatura garantizan que la energía eléctrica y las señales se transfieran de forma continua entre las piezas giratorias, como en los sistemas de radar y los componentes del motor.

Materiales utilizados en anillos colectores de alta temperatura

La clave para el rendimiento de los anillos colectores de alta temperatura es la selección de materiales que puedan soportar las tensiones impuestas por el calor. Los materiales comunes utilizados en los anillos colectores de alta temperatura incluyen:

Metales preciosos:En la construcción de anillos y escobillas se suelen utilizar materiales como el oro y la plata por su excelente conductividad y resistencia a la corrosión. Estos metales pueden soportar altas temperaturas sin perder sus propiedades eléctricas.
Polímeros de alto rendimiento:En combinación con componentes metálicos, se utilizan polímeros de alto rendimiento para aislar los anillos colectores. Estos polímeros están diseñados para mantener su integridad estructural a altas temperaturas, lo que garantiza la durabilidad del anillo colector.
Cerámica:En algunas aplicaciones, se utilizan componentes cerámicos porque pueden soportar temperaturas extremadamente altas y tienen fuertes propiedades de aislamiento eléctrico, lo que los convierte en una excelente opción para conjuntos de anillos colectores expuesto a calor extremo.

Ventajas de los anillos colectores de alta temperatura

El uso de anillos colectores de alta temperatura tiene varias ventajas clave, entre ellas:

Durabilidad:Los anillos colectores de alta temperatura están diseñados para soportar una exposición prolongada a temperaturas elevadas sin degradarse ni perder rendimiento. Esta longevidad es especialmente importante en industrias donde el tiempo de inactividad es costoso.
Seguridad mejorada:En industrias como la aeroespacial o la generación de energía, las fallas de los equipos debido a una mala resistencia al calor pueden ser desastrosas. Los anillos colectores de alta temperatura garantizan un funcionamiento seguro y continuo al mantener conexiones eléctricas confiables.
EficienciaAl prevenir fallas relacionadas con el calor, los anillos colectores de alta temperatura ayudan a mantener la eficiencia operativa en sistemas que dependen de una transferencia de energía precisa e ininterrumpida.

Anillo colector de termopar: soluciones especializadas para la medición del calor

Otra aplicación crucial de los anillos colectores de alta temperatura es la integración con anillos colectores de termopares. Estos anillos colectores están diseñados específicamente para transferir señales de sensores de temperatura (termopares) en entornos de alta temperatura.

Medición de temperatura precisa:Los anillos colectores de termopar permiten la transferencia continua de datos de temperatura desde piezas giratorias a instrumentos de medición estacionarios. Esto es particularmente importante en aplicaciones como hornos industriales, plantas de energía y pruebas aeroespaciales, donde el control del anillo de temperatura o la temperatura del anillo es esencial para mantener la seguridad y la eficiencia operativa.
Transmisión precisa de señales:Los anillos colectores de termopar garantizan la transmisión ininterrumpida de los datos de temperatura, incluso cuando partes del sistema giran a altas velocidades, lo que permite el monitoreo en tiempo real de los anillos de temperatura en maquinaria o entornos críticos.

Aplicaciones de los anillos colectores de alta temperatura

Turbinas de viento:Los anillos colectores de alta temperatura se utilizan en los componentes rotativos de las turbinas eólicas, donde las fluctuaciones de temperatura debido a las condiciones climáticas y la fricción mecánica son comunes.
Aeroespacial:En los aviones y naves espaciales, los anillos colectores de alta temperatura se utilizan en sistemas de navegación, radares y otros equipos sensibles, donde garantizan la transferencia ininterrumpida de energía eléctrica y datos. Estos sistemas se basan en Transferencia de energía y datos con anillos colectores para mantener un rendimiento constante en condiciones extremas, garantizando una comunicación y funcionalidad confiables.
Plantas de energía:Los anillos colectores utilizados en entornos de alta temperatura en plantas de energía, incluidas plantas nucleares y térmicas, garantizan que la energía eléctrica se transfiera de manera segura y eficiente desde la maquinaria rotatoria a los componentes estacionarios.

Consideraciones de mantenimiento para anillos colectores de alta temperatura

Los anillos colectores de alta temperatura están diseñados para soportar entornos térmicos extremos, pero como cualquier sistema mecánico, requieren un mantenimiento regular para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil. El mantenimiento adecuado es crucial, en particular en sistemas expuestos a temperaturas elevadas donde el desgaste puede producirse con mayor rapidez. A continuación, se presentan algunas consideraciones clave para el mantenimiento de los anillos colectores de alta temperatura, lo que garantiza su fiabilidad continua en aplicaciones exigentes.

Consideraciones de mantenimiento para anillos colectores de alta temperatura

Inspección periódica de escobillas y anillos

Una de las tareas de mantenimiento más importantes para los anillos colectores de alta temperatura es inspeccionar periódicamente las escobillas y los anillos para detectar desgaste. Las escobillas, que hacen contacto físico con el anillo colector, pueden desgastarse con el tiempo debido a la fricción y la exposición al calor. A medida que las escobillas se degradan, pueden provocar arcos eléctricos, lo que provoca ineficiencia, sobrecalentamiento o incluso fallas del sistema.

Desgaste del cepillo:Con el tiempo, las escobillas pierden material debido a la fricción y este desgaste puede acelerarse en entornos de alta temperatura. Las inspecciones periódicas ayudan a identificar cuándo es necesario reemplazar las escobillas antes de que provoquen daños en el anillo colector o en el sistema.
Estado del anillo:La temperatura de los anillos puede tener un impacto significativo en la vida útil de los anillos colectores. El sobrecalentamiento o el desgaste desigual de los anillos pueden provocar un mal funcionamiento del sistema. Es esencial verificar periódicamente si hay signos de corrosión, picaduras o rayaduras, que pueden comprometer la conductividad y la eficiencia del anillo colector.

Lubricación y enfriamiento

En los anillos colectores de alta temperatura, la lubricación adecuada desempeña un papel fundamental para reducir la fricción y evitar el desgaste excesivo. Se deben utilizar lubricantes diseñados específicamente para entornos de alta temperatura para garantizar un funcionamiento sin problemas de la interfaz entre el anillo y la escobilla.

Tipos de lubricación:Para entornos de alta temperatura, se necesitan lubricantes especiales que puedan soportar temperaturas elevadas sin degradarse. El uso de una lubricación inadecuada o insuficiente puede provocar un mayor desgaste, sobrecalentamiento y fallas.
Sistemas de Enfriamiento:En sistemas donde las temperaturas exceden los límites operativos normales, pueden ser necesarios mecanismos de enfriamiento externos. Los sistemas de enfriamiento pueden ayudar a mantener una temperatura óptima de los anillos, asegurando que los anillos rozantes no excedan su temperatura máxima de funcionamiento.

Monitoreo del rendimiento eléctrico

El control del rendimiento eléctrico de los anillos colectores de alta temperatura es otro aspecto importante del mantenimiento. Con el tiempo, el aumento del desgaste de las escobillas o los cambios en la temperatura del anillo pueden generar resistencia, lo que puede afectar la transmisión de potencia o la integridad de la señal. Las pruebas periódicas del rendimiento eléctrico ayudan a detectar problemas de forma temprana, antes de que afecten la eficiencia del sistema.

Pruebas de conductividad:Las pruebas periódicas pueden ayudar a controlar la conductividad entre las partes giratorias y estacionarias del sistema. Si hay un aumento en la resistencia, podría indicar desgaste o daño en el anillo colector, lo que requiere atención inmediata.
Fluctuaciones de voltaje:El monitoreo de la inestabilidad o fluctuaciones de voltaje durante el funcionamiento puede brindar advertencias tempranas de problemas como desalineación de las escobillas, desgaste o acumulación de contaminantes en el anillo colector, que pueden interrumpir la transferencia eléctrica.

Limpieza y prevención de contaminantes

Los contaminantes como el polvo, la suciedad o el aceite pueden interferir con el funcionamiento de los anillos colectores de alta temperatura. En entornos donde las altas temperaturas son comunes, estos contaminantes pueden degradar rápidamente los anillos colectores. anillos colectores y cepillos, provocando sobrecalentamiento y eventual falla.

Programa de limpieza:Es fundamental llevar a cabo un programa de limpieza regular para evitar la acumulación de suciedad, polvo o residuos de lubricantes que puedan afectar el rendimiento del anillo colector. Es fundamental utilizar métodos de limpieza no abrasivos para evitar dañar la superficie del anillo colector o las escobillas.
Sellado y Protección:Se pueden utilizar sellos o cubiertas protectoras para minimizar la exposición a contaminantes dañinos, particularmente en aplicaciones donde el sistema opera en entornos polvorientos o hostiles.

Monitoreo de anillos colectores de termopar

En el caso de los sistemas que integran anillos colectores de termopar para controlar la temperatura, es esencial realizar comprobaciones periódicas de la integridad de la señal. Estos anillos colectores proporcionan datos de temperatura continuos en entornos de alta temperatura, por lo que garantizar que las conexiones del termopar estén intactas y funcionen correctamente es fundamental para el rendimiento del sistema.

Integridad de la señal:Cualquier degradación en las conexiones del termopar o en la transferencia eléctrica podría generar lecturas de temperatura inexactas, comprometiendo potencialmente la seguridad o la eficiencia del sistema.
Calibracion de temperatura:Con el tiempo, la calibración de los sistemas de termopar puede cambiar. Las comprobaciones de calibración periódicas garantizan que las lecturas de temperatura sigan siendo precisas, especialmente en sistemas que dependen de un control preciso de la temperatura.

Reemplazo de componentes desgastados

A pesar del mantenimiento regular, los anillos colectores de alta temperatura eventualmente necesitarán ser reemplazados, particularmente cuando los componentes se desgastan o dañan excesivamente. Reemplazar piezas como escobillas, anillos o todo el conjunto de anillos colectores es necesario para evitar tiempos de inactividad del sistema y prevenir reparaciones costosas por daños mayores.

Cuándo reemplazar:Los indicadores de que es necesario reemplazar un anillo colector de alta temperatura incluyen un desgaste significativo en las escobillas, anillos dañados, resistencia eléctrica excesiva o falla en la transferencia de señales y energía de manera eficiente.
Actualizaciones y personalización:A medida que la tecnología evoluciona, puede ser beneficioso actualizar a anillos colectores de alta temperatura más nuevos y más eficientes que ofrezcan mayor durabilidad, mejor resistencia al calor o características más avanzadas, como capacidades de múltiples circuitos o aislamiento mejorado.

Preguntas frecuentes sobre anillos colectores de alta temperatura

¿Cuál es la temperatura de un anillo colector?

La temperatura de un anillo colector puede variar significativamente según la aplicación y las condiciones ambientales. Los anillos colectores estándar suelen estar diseñados para funcionar a temperatura ambiente, pero los anillos colectores de alta temperatura están diseñados para soportar calor extremo en industrias como la aeroespacial, la generación de energía y las turbinas eólicas. La temperatura del anillo en estos entornos puede alcanzar niveles que superan los límites operativos típicos, a menudo superando los 200 °C (392 °F) en ciertas aplicaciones.

En los sistemas estándar, los anillos colectores suelen funcionar en un rango de temperatura de -20 °C a 60 °C (-4 °F a 140 °F). Sin embargo, los anillos colectores de alta temperatura diseñados para aplicaciones industriales específicas pueden soportar temperaturas de hasta 300 °C (572 °F) o más, según los materiales y el aislamiento utilizados. Es importante tener en cuenta que el rendimiento de un anillo colector está directamente relacionado con la temperatura; el calor excesivo puede provocar la degradación de los materiales, lo que genera una mayor resistencia, desgaste o fallas si no se maneja adecuadamente.

En algunos casos, se utilizan anillos de temperatura integrados en el sistema o anillos colectores de termopar para monitorear el anillo de temperatura y garantizar que el sistema permanezca dentro de límites operativos seguros.

¿Cuál es el problema con el anillo colector?

Los principales problemas con los anillos colectores suelen deberse al desgaste, la resistencia eléctrica y los factores ambientales que degradan el rendimiento con el tiempo. Uno de los problemas más comunes es el desgaste de las escobillas: las escobillas que entran en contacto con los anillos colectores pueden erosionarse o perder material debido a la fricción, el calor y la formación de arcos eléctricos. Este desgaste aumenta la resistencia y puede provocar la formación de arcos eléctricos, lo que provoca pérdida de potencia, sobrecalentamiento y, en última instancia, una falla.

Otro problema es la contaminación ambiental, donde la suciedad, el polvo o la humedad pueden comprometer el rendimiento del anillo colector. En aplicaciones expuestas a condiciones adversas, como en turbinas eólicas o maquinaria pesada, el polvo o la humedad pueden acumularse en la superficie del anillo colector, lo que provoca una mala conductividad o incluso cortocircuitos. En entornos de alta temperatura, el calor excesivo puede provocar que los materiales utilizados en el anillo colector se rompan, lo que provoca una falla.

Por último, la desalineación o la instalación incorrecta también pueden ser problemáticas, ya que pueden provocar un desgaste desigual de las escobillas o provocar conexiones eléctricas deficientes. La inspección periódica, la lubricación adecuada y el uso de materiales apropiados para condiciones ambientales específicas pueden ayudar a mitigar estos problemas.

¿Qué hace un anillo colector en CT?

En los equipos de tomografía computarizada (TC), los anillos rozantes desempeñan un papel fundamental para garantizar la transmisión continua de energía eléctrica y datos entre los componentes giratorios y estacionarios. Los anillos rozantes en los sistemas de TC permiten que el pórtico (la parte giratoria de la máquina) se mueva libremente mientras mantiene una conexión eléctrica constante. Esto es crucial porque el pórtico giratorio de un escáner de TC debe transmitir energía de alto voltaje para la generación de rayos X y señales de bajo voltaje para el procesamiento de imágenes sin interrupción.

La función principal del anillo deslizante en la TC es facilitar la transferencia sin problemas de señales eléctricas y energía entre las partes fijas y giratorias del escáner, lo que garantiza que la máquina funcione de manera eficiente y sin tiempos de inactividad. Sin anillos deslizantes, el sistema requeriría paradas y recableados constantes para mantener la energía, lo que reduciría drásticamente la eficiencia y la velocidad de escaneo. Al permitir la rotación continua del pórtico, los anillos deslizantes permiten obtener imágenes más precisas y escaneos más rápidos, lo que mejora tanto la experiencia del paciente como la precisión del diagnóstico.

¿Cuál es la diferencia entre un anillo colector y un anillo partido?

Si bien los anillos colectores y los anillos partidos cumplen funciones importantes en los sistemas eléctricos, tienen diferentes funciones y aplicaciones. La principal diferencia radica en su estructura y en cómo funcionan en los circuitos eléctricos.

Un anillo colector es un anillo continuo hecho de material conductor que permite la transferencia de energía o señales entre partes fijas y giratorias. Proporciona una conexión eléctrica ininterrumpida, lo que permite que sistemas como turbinas eólicas, escáneres CT y robótica funcionen de manera continua sin detenerse para reconectarse. La escobilla en contacto con el anillo colector mantiene la conexión y permite una rotación suave.

Por el contrario, un anillo partido es un tipo de conmutador que se utiliza en motores y generadores eléctricos. Normalmente se divide en dos mitades, que invierten periódicamente la dirección de la corriente a medida que giran. El anillo partido se utiliza para convertir la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) al garantizar que la dirección de la corriente se mantenga constante a través de los devanados del rotor. Este diseño permite el funcionamiento eficiente de los motores de CC.

En resumen, si bien los anillos colectores y los anillos partidos proporcionan conexiones eléctricas en sistemas rotativos, los anillos colectores se utilizan para conexiones continuas e ininterrumpidas, mientras que los anillos partidos se utilizan para invertir la corriente en motores y generadores de CC.

Envíenos sus requisitos para anillos colectores de alta temperatura.