Conceptos básicos de transmisores y receptores ópticos
Además de la anillo colector negocio, Hangzhou Grand Technology también tiene otros productos. Los transmisores y receptores ópticos son componentes esenciales de los sistemas de comunicación óptica, como las redes de fibra óptica. Trabajan juntos para transmitir y recibir datos en forma de señales ópticas, que pueden viajar largas distancias sin una pérdida significativa de la calidad de la señal.
Cuando se transmite una señal óptica, esta viaja a través de una fibra óptica o espacio libre y es recibida por el receptor óptico. Luego, el receptor convierte la señal óptica en una señal eléctrica, que es procesada por el dispositivo receptor. La calidad de la señal óptica se ve afectada por factores como la atenuación, la dispersión y el ruido, por lo que es importante utilizar componentes de alta calidad y un acondicionamiento adecuado de la señal para garantizar una transmisión y recepción confiable de los datos.
Transmisor y receptor de señal óptica Todos los productos que tenemos
GRAND technology inicia el negocio de transmisores y receptores ópticos con aplicaciones militares. Hay cuatro tipos disponibles: transceptor óptico de control, transceptor óptico de vídeo, transceptor óptico Ethernet y transceptor óptico combinado. Un equipo de I+D para solicitudes totalmente personalizadas.
Control de transmisor y receptor óptico
La categoría de transmisor y receptor óptico de control consta de dispositivos utilizados para transmitir y recibir señales de control a través de fibras ópticas. Convierta datos ProfiBus en una señal óptica y luego convierta la señal óptica en datos ProfiBus sin pérdida.
Transmisor y receptor óptico de vídeo
La categoría de transmisor y receptor óptico de video está diseñada para transmitir y recibir señales de video. Transmisión de vídeo SDI a través de fibra monomodo sin compresión.
Transmisor y receptor óptico Ethernet
La categoría de transmisor y receptor óptico Ethernet incluye dispositivos que transmiten y reciben señales Ethernet a través de fibras ópticas. Transceptor óptico industrial autoadaptativo 10/100/1000 Base-T, intercambio de datos Ethernet, convergencia y transmisión óptica a larga distancia.
Transmisor y receptor óptico combinado
La categoría combinada de transmisor y receptor óptico se refiere a dispositivos que son capaces de transmitir y recibir múltiples tipos de señales, como señales de control, video y Ethernet, a través de fibras ópticas. Acepte múltiples combinaciones totalmente personalizadas, como 3GSDI, RS422, RS485 y 1553B.
Características del transmisor y receptor óptico
Un transmisor óptico es un dispositivo que convierte una señal eléctrica en una señal óptica. Consta de una fuente de luz, un modulador y un circuito controlador. La fuente de luz suele ser un láser semiconductor, que emite luz en una longitud de onda específica. El modulador se utiliza para codificar la señal eléctrica en el haz de luz, generalmente variando la intensidad o fase de la luz láser. El circuito controlador controla el modulador y se utiliza para amplificar y dar forma a la señal eléctrica antes de enviarla al modulador.
Características del transmisor óptico:
- Longitud de onda: La longitud de onda de un transmisor óptico es un factor crítico que determina el tipo de fibra con el que se puede utilizar. Las longitudes de onda comunes incluyen 850 nm, 1310 nm y 1550 nm.
- Salida de potencia: La potencia de salida de un transmisor óptico se mide en dBm y es un factor importante para determinar la distancia a la que se pueden transmitir los datos.
- Modulación: el esquema de modulación utilizado por un transmisor óptico determina la velocidad de datos y el formato de los datos que se transmiten. Los esquemas de modulación comunes incluyen modulación de amplitud (AM), modulación de frecuencia (FM) y modulación de fase (PM).
- Tipo de conector: El tipo de conector de un transmisor óptico es importante para la compatibilidad con los cables de fibra óptica y otros equipos de la red. Los tipos de conectores comunes incluyen ST, SC y LC.
Un receptor óptico es un dispositivo que convierte una señal óptica en una señal eléctrica. Consta de un fotodetector, un amplificador y un circuito de procesamiento de señales. El fotodetector suele ser un dispositivo semiconductor que convierte la luz entrante en una corriente eléctrica. El amplificador se utiliza para amplificar la señal eléctrica generada por el fotodetector y el circuito de procesamiento de señal se utiliza para filtrar, amplificar y remodelar la señal eléctrica antes de enviarla al dispositivo receptor.
Características del receptor óptico:
- Sensibilidad: La sensibilidad de un receptor óptico es una medida de su capacidad para detectar niveles bajos de potencia óptica. Se mide en dBm y es un factor importante para determinar la distancia máxima a la que se pueden recibir datos.
- Rango de longitud de onda: el rango de longitud de onda de un receptor óptico determina los tipos de señales que puede recibir. Los rangos de longitud de onda comunes incluyen de 800 nm a 1700 nm.
- Figura de ruido: la figura de ruido de un receptor óptico es una medida de la cantidad de ruido que se introduce en la señal a medida que se amplifica. Se expresa en dB y es un factor importante para determinar la relación señal-ruido (SNR) de la señal recibida.
- Tipo de conector: El tipo de conector de un receptor óptico es importante para la compatibilidad con los cables de fibra óptica y otros equipos de la red. Los tipos de conectores comunes incluyen ST, SC y LC.
Preguntas frecuentes
¿Apoya totalmente la personalización?
Sí, totalmente personalizado. La personalización de lotes pequeños es perfecta.
¿Qué son los transmisores y receptores ópticos?
Los transmisores y receptores ópticos son dispositivos electrónicos utilizados en sistemas de comunicación de fibra óptica.
Un transmisor óptico se encarga de convertir una señal eléctrica en una señal óptica que puede transmitirse a través de un cable de fibra óptica. Esto se logra mediante el uso de un láser semiconductor o un diodo emisor de luz (LED) para emitir luz en una longitud de onda específica que corresponde a la frecuencia de la señal eléctrica. Luego, la luz se lanza a un cable de fibra óptica para su transmisión.
Un receptor óptico es responsable de convertir la señal óptica nuevamente en una señal eléctrica en el extremo receptor del cable de fibra óptica. Esto se logra mediante el uso de un fotodiodo, que convierte la luz entrante en una corriente eléctrica que puede amplificarse y procesarse para recuperar la señal eléctrica original. El receptor también suele incluir circuitos adicionales para mejorar la relación señal-ruido y compensar cualquier distorsión o atenuación que se produzca durante la transmisión.
Los transmisores y receptores ópticos son componentes críticos de los sistemas de comunicación de fibra óptica modernos, que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones que incluyen telecomunicaciones, redes de datos y automatización industrial.
¿Qué son un transmisor y un receptor óptico digital?
El transmisor y receptor óptico digital es una digitalización de alta resolución de múltiples señales de información de control y audio y video de banda base analógica para formar un flujo digital de alta velocidad, y luego los múltiples flujos digitales se multiplexan y transmiten a través del transceptor óptico. La señal óptica emitida por el transceptor óptico digital es una señal digital. El transceptor óptico receptor en el otro extremo recibe y demultiplexa, recupera cada señal digital, obtiene datos de audio y video analógicos y controla la información mediante la conversión de digital a analógico.
¿Cuál es la función de un transmisor óptico?
El transmisor óptico es un componente crítico en los sistemas de comunicación de fibra óptica, ya que sirve para convertir señales eléctricas en señales ópticas, permitiendo transmitir información a largas distancias con alta velocidad y confiabilidad. La función de un transmisor óptico es convertir una señal eléctrica en una señal óptica que pueda transmitirse a través de un cable de fibra óptica. Esto se logra mediante el uso de un láser semiconductor o un diodo emisor de luz (LED) para emitir luz en una longitud de onda específica que corresponde a la frecuencia de la señal eléctrica.
El transmisor óptico genera una señal luminosa que transporta la información a transmitir. Luego, la señal luminosa se envía a un cable de fibra óptica para su transmisión a largas distancias. La intensidad y la calidad de la señal óptica producida por el transmisor son factores importantes que determinan la distancia que la señal puede recorrer sin una degradación significativa.
¿Cuál es el transmisor óptico más utilizado?
El transmisor óptico más utilizado en los sistemas de comunicación de fibra óptica es el láser semiconductor. Los láseres semiconductores, también conocidos como láseres de diodo, se utilizan ampliamente porque pueden producir un haz de luz intenso y muy estrecho con alta eficiencia, lo que los hace ideales para transmitir señales a largas distancias.
Los láseres semiconductores están hechos de un material semiconductor especialmente diseñado que emite luz cuando pasa una corriente eléctrica a través de él. La longitud de onda de la luz emitida se puede controlar con precisión ajustando las propiedades del material semiconductor, lo que permite producir luz láser en una gama de longitudes de onda adecuadas para la comunicación por fibra óptica.
En algunas aplicaciones también se utilizan otros tipos de transmisores ópticos, como los diodos emisores de luz (LED) y los láseres emisores de superficie de cavidad vertical (VCSEL), pero los láseres semiconductores son los transmisores ópticos más utilizados en los sistemas de comunicación de fibra óptica debido a a su alta eficiencia, confiabilidad y compatibilidad con cables de fibra óptica estándar.
¿Cuál es la interfaz para el transmisor y receptor óptico?
Por lo general, son la interfaz BNC, la interfaz de fibra óptica, la interfaz RJ-45, la interfaz RJ-232 y la interfaz RJ-11.
¿Qué tipo de fibra óptica habrá en las aplicaciones de seguridad?
En el monitoreo de seguridad, los cables ópticos suelen ser tendidos por los usuarios, generalmente fibra monomodo G652.